Tembló en Puerto La Cruz y Maturín

Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisi), el movimiento telúrico de 3.2 grados en la escala de Richter que se registró este lunes en la ciudad, ocurrió a las 5:59 am en Puerto La Cruz, Anzoátegui, y el epicentro fue a 39 kilómetros al norte del municipio Sotillo.
A las 6:40 am, 57 kilómetros al sur de Maturín, estado Monagas, también se registró un temblor.
Dos horas más tarde se sintió otro en Güiria, estado Sucre; esta vez fue de 2.7 grados.
Ninguna autoridad local informó sobre daños a la infraestructura o heridos.
Ninguna autoridad local informó sobre daños a la infraestructura o heridos.
¿Qué hacer para estar prevenido?
No construir en terrenos susceptibles de ser afectados por inundación o desbordamiento de ríos, ni en las riberas u otros cauces de agua, aunque estén secos.
Tener disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios; además de números de emergencias anotados en una libreta.
Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, etc.) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales que puedan cargar, de tal manera que le dejen libres de brazos y manos.
Tenga preparada una caba o casa hermética comida no perecedera, enlatados, agua potable, toallas, sábanas.
Si usted vive en zonas donde ya han ocurrido inundaciones: establezca las rutas de salida más rápida desde su casa o lugar de trabajo hacia zonas altas que se hayan previsto como refugio.
Estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
POR Andrea Hernández
EDITOR Leonardo Bruzual Vásquez
EDITOR Leonardo Bruzual Vásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJE SU COMENTARIO, OPINIÓN O SUGERENCIA. ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS. GRACIAS