Desaparición de especies daña la salud de los seres humanos

Al proteger la biodiversidad del planeta, los seres humanos no sólo luchan por el ambiente que los rodea: están trabajando en contra de las enfermedades infecciosas, de acuerdo con las conclusiones de científicos de las universidades de Princeton, Cornell y Bard College, de los Estados Unidos.
Explicaron que al cuidar ambiente se ayuda a que los animales, las plantas y los microbios que se ven favorecidos amortigüen la transmisión de enfermedades , como el virus del Nilo, la enfermedad de Lyme o el hantavirus. Este último desorden se desarrolla también en la Argentina, especialmente en el verano. Se transmite a través de algunas especies de roedores.
“Los brotes de enfermedades se están acelerando gracias al calentamiento global y esto ocurre cuando aún no conocemos los enlaces directos en la cadena de transmisión de las enfermedades”, afirmó la investigadora en ecología y biología evolutiva de Cornell, Drew Harvell.
El 2010, según lo declaró la ONU, es el Año Internacional de la Biodiversidad. Su objetivo es despertar conciencia sobre la problemática y actuar.
Usted puede ayudar
La biodiversidad es la variedad de especies presentes en un ecosistema determinado o en una región geográfica. Preservarla es crítico para nuestro futuro saludable y obviamente del resto de los seres vivos de la Tierra. El asunto es cuál es la mejor forma de hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJE SU COMENTARIO, OPINIÓN O SUGERENCIA. ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS. GRACIAS